Home / Política / Protestas en Gaza contra Hamás marcan un punto de inflexión en el conflicto

Protestas en Gaza contra Hamás marcan un punto de inflexión en el conflicto

Gaza, 25 de marzo de 2025 – Este martes, cientos de palestinos salieron a las calles en el norte de la Franja de Gaza, específicamente en Beit Lahia, para protestar contra el régimen de Hamás en lo que se considera la mayor manifestación contra el grupo desde el inicio de la guerra con Israel el 7 de octubre de 2023. Los manifestantes, en un acto poco común bajo el férreo control de Hamás, corearon consignas como “Hamás fuera”, “Hamás terroristas” y “Queremos que termine la guerra”, según reportes de medios internacionales y videos difundidos en redes sociales.

Las protestas, que tuvieron lugar frente al hospital indonesio en Beit Lahia, se producen en medio de una crisis humanitaria agravada por la reanudación de los bombardeos israelíes tras el colapso de una tregua de casi dos meses. Los residentes expresaron su frustración por la falta de ayuda humanitaria, bloqueada por Israel desde el 2 de marzo, y acusaron a Hamás de priorizar el conflicto sobre las necesidades de la población. Algunos llevaban pancartas con mensajes como “Queremos vivir en paz” y “Para la guerra”, mientras que otros quemaban neumáticos en el campo de refugiados de Jabalia, al oeste de Gaza, en un gesto de desafío.

Testimonios recogidos por CNN indican que los manifestantes, estimados en miles por periodistas en el terreno, exigieron no solo el fin de la guerra, sino también la salida de Hamás del poder. Un participante anónimo citado por The Guardian preguntó: “Si Hamás dejando el poder en Gaza es la solución, ¿por qué no lo hacen para proteger al pueblo?”. Las imágenes muestran a la multitud portando banderas blancas como símbolo de su llamado a un alto al fuego inmediato.

Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, ha enfrentado críticas internas previamente, pero estas protestas destacan por su escala y audacia. Según fuentes palestinas afiliadas a Fatah, citadas por Israel Hayom, los manifestantes también gritaron “La sangre de nuestros hijos no es barata” y “Fuera, fuera, Hamás”, reflejando un hartazgo generalizado tras 17 meses de conflicto que han dejado más de 792 muertos desde la reanudación de las operaciones militares israelíes, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás.

La respuesta de Hamás no se hizo esperar. Informes en redes sociales y medios como Israel Hayom indican que el grupo desplegó fuerzas para dispersar a los manifestantes, utilizando violencia en algunos casos. Esto revive recuerdos de la represión de las protestas económicas de 2019, cuando el movimiento “Queremos Vivir” fue silenciado brutalmente. Sin embargo, algunos residentes creen que estas manifestaciones podrían extenderse a otras zonas de Gaza, dado el agotamiento de la población tras año y medio de guerra.

El trasfondo de las protestas incluye el bloqueo de ayuda humanitaria por parte de Israel, que busca presionar a Hamás para liberar a los rehenes restantes, y la percepción de que el grupo ha perdido apoyo popular al mantener el enfrentamiento armado. Un mensaje en Telegram, cuya fuente no ha sido verificada por CNN, llamó a nueve protestas adicionales el miércoles 26 de marzo, instando a los gazatíes a alzar la voz contra “los espías que vendieron nuestra sangre”.

A medida que la tregua de seis semanas entre Israel y Hamás, vigente desde enero, se acerca a su fin el 2 de abril, estas protestas podrían señalar un cambio en la dinámica interna de Gaza. Analistas sugieren que el descontento público podría presionar a Hamás a negociar o dar paso a una alternativa de gobernanza, aunque la falta de una oposición organizada limita las perspectivas inmediatas de cambio.


Fuentes:

  • “Palestinians take part in largest anti-Hamas protests in Gaza since start of war”, CNN, 25 de marzo de 2025.
  • “Hundreds join protest against Hamas in northern Gaza”, The Guardian, 25 de marzo de 2025.
  • “Palestinians protest in Gaza against Hamas rule”, Israel Hayom, 25 de marzo de 2025.
  • Posts en X de usuarios como @fmjai (25 de marzo de 2025) y @EricGrimberg1 (25 de marzo de 2025).

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *