Ciudad de Panamá, 31 de marzo de 2025 – El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, se encuentra en el centro de una situación política y legal que mantiene en vilo al país. Este lunes, la Cancillería de Panamá confirmó la prórroga de 72 horas al salvoconducto otorgado al exmandatario, extendiendo el plazo hasta el 3 de abril para que abandone el territorio panameño con destino a Nicaragua, donde se le ha concedido asilo político.
Inicialmente, se había anunciado que Martinelli partiría hacia Managua a las 2:00 p.m. de hoy, 31 de marzo, en un vuelo desde el aeropuerto de Albrook, según informó la abogada y exministra Alma Cortés tras su llegada a la Embajada de Nicaragua en Panamá. Sin embargo, la extensión del salvoconducto, reportada en las últimas horas, introduce un nuevo giro en el caso. Este permiso especial le permite al expresidente organizar su salida, en medio de un contexto marcado por su condena por blanqueo de capitales y la polémica decisión del gobierno nicaragüense de otorgarle asilo.
La jornada estuvo cargada de especulaciones. A primeras horas del día, diversas fuentes cercanas al caso indicaron que el vuelo estaba programado y que Martinelli ya había recibido las garantías necesarias para su traslado. No obstante, la actualización de la Cancillería panameña, difundida pasadas las 6:00 p.m. CST, cambió el panorama, dando al expresidente un margen adicional de tres días para concretar su partida.
"El expresidente Martinelli está listo para viajar y los que lo vamos a acompañar estamos listos. Si se extendió -el salvoconducto- es evidente que no se va a viajar hoy. Hay coordinación, y la decisión de que se materialice el traslado requiere que las partes se pongan de… pic.twitter.com/GCUdtLL0ym
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 1, 2025
El caso de Martinelli sigue generando reacciones encontradas en Panamá y más allá. Mientras algunos sectores cuestionan la validez del asilo otorgado por Nicaragua, otros ven en esta prórroga una maniobra que podría abrir espacio a nuevas negociaciones o complicaciones legales. Por ahora, el reloj sigue corriendo, y el destino del exmandatario permanece bajo la lupa de la opinión pública.
Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre los planes de Martinelli y las condiciones de su eventual traslado a Nicaragua, un viaje que, de concretarse, marcaría el cierre de un capítulo controvertido en la historia política reciente de Panamá.