En un contexto global donde la libertad religiosa enfrenta crecientes desafíos, el cristianismo se mantiene como la religión más perseguida, con millones de creyentes enfrentando discriminación, violencia y restricciones en al menos 76 países. Según datos recientes, la persecución de cristianos no solo persiste, sino que se intensifica en regiones marcadas por conflictos, regímenes autoritarios y extremismo religioso. Este artículo explora las estadísticas globales, los países donde convertirse al cristianismo conlleva la pena de muerte, la situación específica en Corea del Norte y otros lugares donde los cristianos enfrentan hostilidad.

Persecución en 76 países y pena de muerte en 11 naciones
Reportes de organizaciones como Open Doors y el International Christian Concern indican que, en 2025, los cristianos enfrentan diversos niveles de persecución en al menos 76 países, desde restricciones legales hasta violencia extrema. En 50 de estos países, clasificados en la Lista Mundial de Persecución (World Watch List), más de 380 millones de cristianos viven bajo niveles altos o extremos de hostilidad, lo que representa uno de cada siete creyentes en el mundo.
En 11 países, convertirse al cristianismo es castigado con la pena de muerte, principalmente bajo leyes de apostasía en naciones con gobiernos islámicos estrictos. Estos países incluyen:
- Afganistán
- Arabia Saudita
- Irán
- Pakistán
- Yemen
- Somalia
- Maldivas
- Mauritania
- Qatar
- Emiratos Árabes Unidos
- Brunei
En estos lugares, los conversos al cristianismo enfrentan no solo la amenaza legal, sino también el rechazo social, agresiones familiares y, en muchos casos, ejecuciones extrajudiciales por parte de grupos extremistas.
Estadísticas globales del cristianismo
El cristianismo sigue siendo la religión más practicada del mundo, con aproximadamente 2.400 millones de seguidores, lo que representa cerca del 31% de la población global (estimada en 8.000 millones). Según el Pew Research Center, los cristianos están distribuidos ampliamente:
- América: 37% (unos 888 millones, con EE.UU. y Brasil como los países con más cristianos).
- Europa: 26% (unos 624 millones, liderados por Rusia y Alemania).
- África subsahariana: 24% (unos 576 millones, con Nigeria y Etiopía destacando).
- Asia-Pacífico: 12% (unos 288 millones, con Filipinas y China como focos principales).
- Medio Oriente y Norte de África: 1% (unos 24 millones, con Egipto y Líbano como minorías significativas).
A pesar de su alcance global, los cristianos son minoría en muchas regiones donde enfrentan persecución, particularmente en Asia y África, donde 2 de cada 5 y 1 de cada 5 creyentes, respectivamente, viven bajo presión significativa.
Persecución del cristianismo en Corea del Norte
Corea del Norte encabeza consistentemente la Lista Mundial de Persecución como el país más hostil para los cristianos. Con un régimen totalitario que considera el cristianismo una amenaza ideológica, se estima que entre 50.000 y 70.000 cristianos están encarcelados en campos de trabajo forzado. Ser descubierto como cristiano puede resultar en ejecución inmediata, tortura o destierro a campos donde pocos sobreviven. Incluso poseer una Biblia es un delito grave, y las familias de los creyentes enfrentan castigos colectivos.
En 2024, el régimen intensificó su represión con regulaciones más estrictas, arrestando a grupos de cristianos, como una familia de cinco miembros detenida por reunirse para orar. Los aproximadamente 400.000 cristianos en el país (menos del 2% de la población) practican su fe en secreto, bajo constante vigilancia. China, aliada de Pyongyang, agrava la situación al repatriar a desertores norcoreanos cristianos, quienes enfrentan castigos severos al regresar.
Otros países donde se persigue, condena y ataca el cristianismo
Además de Corea del Norte, la persecución de cristianos es severa en múltiples naciones, especialmente en regiones marcadas por el extremismo islámico, el comunismo o el nacionalismo religioso. Algunos ejemplos destacados en 2025 incluyen:
- Somalia (nº 2 en la WWL): Grupos como Al-Shabaab asesinan a cristianos al descubrirlos. Los conversos enfrentan amenazas de muerte incluso por rumores de su fe, y el gobierno no ofrece protección.
- Yemen (nº 3): La guerra civil y el control de los hutíes han incrementado la violencia anticristiana. Las iglesias clandestinas han sido clausuradas, y los cristianos enfrentan tortura o ejecución por apostasía.
- Nigeria (nº 6): Es el epicentro mundial de mártires cristianos, con 3.100 asesinados en 2024, principalmente por Boko Haram y militantes Fulani. Las aldeas cristianas son arrasadas, y las mujeres enfrentan violencia sexual.
- Pakistán (nº 8): Las leyes de blasfemia se usan para encarcelar o condenar a cristianos, y los ataques violentos, como el de Jaranwala en 2023, persisten.
- Sudán (nº 5): La guerra civil ha desplazado a millones, incluidos cristianos, que enfrentan ataques a iglesias y discriminación bajo leyes de sharía.
- India (nº 11): El nacionalismo hindú ha disparado los ataques, con 1.629 detenciones de cristianos en 2024 y frecuentes conversiones forzadas.
- Eritrea (nº 4): Conocida como la «Corea del Norte de África», miles de cristianos están presos en condiciones inhumanas, como contenedores metálicos, por practicar su fe fuera de las denominaciones autorizadas.
- Irán (nº 9): Los cristianos conversos son arrestados, y las iglesias domésticas son allanadas. En 2024, Irán ejecutó a más de 900 personas, muchas por cargos religiosos.
- Myanmar (nº 13): Tras el golpe militar de 2021, los cristianos de minorías étnicas, como los Kachin, enfrentan una «genocidia lenta» con iglesias quemadas y pastores encarcelados.
- China (nº 19): La vigilancia estatal y el cierre de iglesias han aumentado, con más de 10.000 clausuradas en 2023. Los cristianos enfrentan presión para alinearse con el Partido Comunista.
Impacto y tendencias
Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, 4.476 cristianos fueron asesinados por su fe, 4.744 fueron detenidos sin juicio y 7.679 iglesias o propiedades cristianas fueron atacadas. Aunque las muertes disminuyeron ligeramente respecto a 2023 (4.998), la violencia creció en 29 de los 50 países más hostiles, especialmente en África subsahariana y Asia. Las mujeres cristianas enfrentan formas ocultas de persecución, como violaciones y matrimonios forzados, con miles de casos no reportados.
La persecución también impulsa el desplazamiento: en Sudán, 7,7 millones de personas, muchas cristianas, son desplazadas internas, mientras que en Nigeria, los ataques han dejado a comunidades enteras en campamentos vulnerables. En Medio Oriente, las poblaciones cristianas están en declive, con emigraciones masivas desde Siria e Irán.
La persecución de cristianos en 2025 refleja un panorama complejo de intolerancia religiosa, conflictos armados y autoritarismo. Mientras el cristianismo crece en regiones como África y Asia, los creyentes enfrentan riesgos crecientes en países donde son minoría o donde el poder estatal reprime la fe. La comunidad internacional, incluidas organizaciones como la ONU, enfrenta críticas por no abordar suficientemente estas violaciones de derechos humanos. La resiliencia de los cristianos perseguidos, sin embargo, sigue siendo un testimonio de fe en medio de la adversidad, con iglesias clandestinas y creyentes que, como en Corea del Norte, continúan practicando su religión a pesar de las amenazas.
Nota: Los datos provienen de fuentes verificadas hasta abril de 2025, incluyendo la World Watch List de Open Doors y reportes de prensa internacional. Para más información, consulte www.opendoors.org.